¿Por qué nunca tienes tiempo para ti (y cómo empezar a crearlo)?

1 min read

¿Te ha pasado alguna vez que llega el final del día y sientes que no has tenido ni un minuto para ti?

Trabajar, atender a la familia, amigos y otros quehaceres… y cuando te das cuenta, tu energía está a niveles mínimos.

No se trata de falta de tiempo. Se trata de falta de priorización.

El tiempo es el mismo para todos. Pero si no decides ACTIVAMENTE reservar tiempo para ti, el resto de cosas ocuparán todo tu espacio.

En un estudio se muestra que planificar momentos de autocuidado en el calendario reduce el agotamiento y mejora el compromiso con otras tareas.


Además, la falta de priorización nos hace sobrecomprometernos, lo que resulta en un sentimiento de culpa y un círculo vicioso de baja energía y productividad disminuida.

Lo que pensábamos que podría ser la solución acaba siendo el veneno disfrazado de manzana.

¿El primer paso? Bloquea en tu agenda al menos 15 minutos diarios para ti.

Como si de una cita médica se tratara.

  1. Agrega un evento recurrente en Google Calendar o tu agenda preferida, etiquetado como “Mi tiempo"

  2. Elige tu microhábito favorito: lectura, meditación, deporte, pintar... (Sé original)

  3. Refuerza el logro: al terminar, táchalo de tu lista de tareas para reforzar la sensación de progreso.

El truco está en empezar pequeño: leer 5 páginas, dar un paseo corto, ...

Recuerda: si tú estás bien, tu entorno también estará mejor.✨

Si quieres empezar a priorizarte de verdad, pero no sabes cómo organizarlo, contacta a través del espacio disponible más abajo. 👇🏻 Me encantará ayudarte a dar el primer paso.

Próximo artículo: "Cómo organizarte en 30 minutos para evitar el caos."